Cómo hacer una e-receta privada en 4 pasos con REMPe

Gracias a REMPe, puedes crear una receta electrónica privada de manera segura y eficiente en solo 4 simples pasos.
Medico realizando una prescripción digital
10 de octubre de 2023

La prescripción electrónica de medicamentos es una práctica común en la atención médica actual. Muchos podólogos, médicos y odontólogos utilizan nuestra plataforma a diario para prescribir medicamentos de forma segura y rápida, lo que les permite centrarse en su labor principal.

¿Quieres ver lo sencillo que es prescribir una receta electrónica con REMPe? ¡Sigue leyendo y te lo explicamos!

Paso 1: Identificación del Paciente

En primer lugar, para emitir una receta electrónica de forma precisa, es fundamental identificar al paciente. Para lograrlo, el prescriptor introduce su DNIe en un lector de tarjetas o ingresa su DNI en la pestaña ‘Tratamiento’.

En cambio, si el paciente aún no está registrado en la plataforma, es esencial darlo de alta como nuevo paciente antes de continuar con el proceso.

Prescripción digital: paciente

Paso 2: Selección del medicamento

Una vez que el prescriptor ha identificado al paciente y ha accedido a su perfil, que contiene todos sus datos personales, incluyendo información relevante como alergias e historial médico, el siguiente paso consiste en seleccionar el medicamento adecuado.

Esto se logra ingresando el nombre del medicamento en la barra de búsqueda superior, que mostrará una lista de nombres de medicamentos comerciales para facilitar la elección.

Prescripción digital: medicamento

Paso 3: Cumplimentación de la prescripción digital

Para prescribir un medicamento, se accede a la sección de nueva prescripción. Aquí, el prescriptor completa los campos necesarios para establecer el inicio y el fin del tratamiento, la dosis diaria y puede agregar instrucciones o advertencias. En definitiva, se trata de completar toda la posología del tratamiento.

Además, REMPe permite guardar la prescripción para futuros usos y almacenarla en el apartado de prescripciones habituales.

Paso 4: Emisión y firma de la prescripción digital

En último lugar, se accede a la sección de prescripciones, donde se almacenan todas las recetas médicas emitidas y por emitir. El objetivo principal en esta etapa es emitir y firmar la receta electrónica creada en los pasos previos.

La receta resultante puede imprimirse directamente o enviarse por correo electrónico al paciente. Además, esta receta incluye un código TIN que facilita la dispensación del medicamento en las farmacias sin la necesidad de presentar el DNIe.

Prescripción digital: emisión

Ahora que has visto lo sencillo y seguro que es prescribir una receta electrónica a través de REMPe, ¿te sientes motivado para probarlo? ¡No esperes más! ¡Únete a nuestra plataforma y experimenta la eficiencia de la receta electrónica en tu práctica médica!

Mejora la eficiencia y seguridad
de tu Centro Privado con REMPe

Te puede interesar

homologacion rempehomologacion 2 rempe

Homologada por la Organización Médica Colegial de España

Superada una auditoría siguiendo los requerimientos exigidos en las guías y protocolos aprobados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.